Palmas del Cesar recibe a Puratos y Solidaridad para seguir impulsando la sostenibilidad 

En el marco de nuestro compromiso con la sostenibilidad, Palmas del Cesar recibió la visita de representantes de Puratos, una empresa familiar de origen belga dedicada a la producción de productos de panadería, pastelería y chocolatería; y de Solidaridad, una organización internacional con sede en los Países Bajos, reconocida por su trabajo en el desarrollo de cadenas de suministro sostenibles y justas.

Puratos, Solidaridad y Palmas del Cesar,  han unido esfuerzos a través de una alianza estratégica para asegurar el cumplimiento de los estándares rigurosos de sostenibilidad, productividad, condiciones laborales justas y buenas prácticas ambientales y sociales. Como parte de este proyecto, se está apoyando a un grupo de 142 pequeños productores de nuestro Núcleo Palmero para que adopten mejores prácticas agrícolas y se acerquen a cadenas de abastecimiento sostenibles, con un enfoque en la certificación bajo la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO).

La jornada inició con una visita a las plantaciones de dos palmicultores aliados certificados en RSPO y APS Colombia, donde los visitantes conocieron el trabajo realizado en la implementación de prácticas sostenibles. A mitad del día, se llevó a cabo un conversatorio con cuatro palmicultores aliados, quienes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los beneficios y retos de adoptar estándares de sostenibilidad, así como sobre la importancia de acceder a mercados internacionales responsables.

La visita finalizó con un recorrido por nuestra Planta de Beneficio y Planta de Biocompost, en el que los representantes de Puratos y Solidaridad conocieron de cerca el proceso de extracción de aceite y el manejo integral de los subproductos orgánicos, destacando la producción de acondicionador de suelos como parte de la estrategia de economía circular de Palmas del Cesar.

Gracias a este proyecto, Palmas del Cesar sigue avanzando en la meta de  certificar a más palmicultores del núcleo, consolidándose como un referente en el sector por su gestión sostenible e integral. Esta alianza representa una oportunidad invaluable para conectar a nuestros productores con cadenas de abastecimiento justas y sostenibles, promoviendo el desarrollo de la región y el bienestar de nuestra gente, la comunidad y el medio ambiente.