Actividades de siembra en zonas de alto valor de conservación del Cesar

En una alianza estratégica entre Palmas del Cesar, Corpocesar y el Ejército Nacional de Colombia,  se están  llevando a cabo acciones rápidas para proteger las las fuentes hídricas superficiales de las zonas de cobertura boscosa en el departamento del Cesar, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y poder conservar los servicios ecosistémicos que se presentan en las zonas de influencia de la empresa.

En los últimos días del mes de agosto se hizo entrega a la Corporación Autónoma Regional de 500 árboles de especies forestales como caracolí, samán, moncoro  y ceiba, especies amenazadas por su importancia maderal; además se entregó al Ejército Nacional 200 árboles de la especie caracolí. Estos se están sembrando cerca de fuentes hídricas  de alta importancia en el departamento del Cesar, que aportan a las partes altas que abastecen a las comunidades aguas abajo, especialmente en Aguachica y San Martín.

Actualmente en convenio con estas entidades se están programando actividades de siembra dentro de la compañía para fortalecer los corredores biológicos y las fuentes hídricas superficiales, aportando así al plan de atención de zonas de amortiguamiento y a las áreas de alto valor de conservación.

Cabe mencionar que en esta actividad también se  vinculará a las comunidades de  la zona de influencia de Palmas del Cesar, a través de las juntas de acción comunal, junto con los trabajadores de la compañía, quienes desde el principio han participado en las actividades de crecimiento y producción de las especies forestales. De esta manera la empresa sigue brindando una mano amiga a la conservación y protección del medio ambiente, generando así pequeñas acciones que enriquecen nuestros ecosistemas.

[ess_grid alias=”grid-14″]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *