Con nuestra Planta de Biocompost impulsamos el desarrollo responsable y el cuidado del medio ambiente
La Planta de Biocompost de Palmas del Cesar es un gran logro en el camino hacia la sostenibilidad, surgiendo como respuesta a las diferentes consideraciones de orden ambiental, social, logístico, agronómico y operacional, que refleja la necesidad de transformar el manejo de los subproductos generados en la Planta de Beneficio y en la Planta de Producción de Biogás de la compañía, fusionando de manera ejemplar el manejo integral de la biomasa.
El acondicionador de suelos o biocompost, como comúnmente lo conocemos, se estructura bajo un proceso de biodegradación de la mezcla de subproductos (tusa, fibra, cenizas y lodos), a través de actividades microbianas. Por medio de este modelo se puede estabilizar la materia orgánica fresca, generando como producto final el biocompost, logrando un óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles, además de generar satisfactorios resultados paralelos como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En el inicio de sus operaciones desde el mes de mayo hasta el mes de diciembre del 2023, esta planta ha procesado exitosamente más de 44.400 toneladas de biomasa y ha generado como producto terminado alrededor de 8.100 toneladas de biocompost, las cuales ya se encuentran dispuestas en la plantación de la compañía para beneficio de nuestros cultivos como un acondicionador de suelos, cuya acción fundamental consiste en el mejoramiento de las características físicas, químicas y/o biológicas del suelo, marcando un hito en la gestión sostenible de Palmas del Cesar.
Por otro lado, para el segundo semestre del presente año se proyecta el equipamiento para la optimización operativa de la Planta de Biocompost, impulsando el inicio del proceso de certificación de bonos de carbono, lo que permite consolidar el compromiso con la economía circular y la mitigación del cambio climático. Todo el modelo de sostenibilidad ha sido inspirador y refleja cómo la innovación puede impulsar el desarrollo responsable, siendo referentes en la industria palmera.