Palmas del Cesar celebró con éxito el Sexto Encuentro de Proveedores de Fruta e Insumos

Después de cuatro años que no se desarrollaba el encuentro entre palmicultores del núcleo palmero a causa de la pandemia, nuestra compañía volvió a celebrar con éxito el Sexto Encuentro de  Proveedores de Fruta e Insumos  el pasado 29 de julio, bajo el lema “Seguimos progresando y cultivando sueños”, con el objetivo de ofrecer un espacio de integración comercial con nuestro núcleo palmero, que cuenta aproximadamente con 324 agricultores y cuyas plantaciones suman alrededor de 10.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la palma de aceite.

Durante el desarrollo de la feria se contó con más de 50 stands de diferentes proveedores de insumos y servicios relacionados con la palmicultura, al mismo tiempo los más de 1.200 asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de producción y extracción del aceite de palma a través de un recorrido por el área industrial de la empresa.

Además, disfrutaron de un show de gastronomía y música en vivo, actividades lúdico recreativas para los niños y un homenaje a los proveedores de nuestro núcleo palmero que fallecieron durante la pandemia.

De igual forma, se llevó a cabo una rueda de prensa donde hubo participación del Dr. Fabio González, gerente de nuestra compañía; Nicolás Pérez Marulanda, presidente ejecutivo de Fedepalma; proveedores de fruta y periodistas de medios locales, nacionales e internacionales, donde se habló sobre temas relacionados con la palmicultura sostenible y la próxima certificación en RSPO de 42 pequeños palmicultores.

Fabio González Bejarano dijo que “es motivo de orgullo realizar el encuentro, contar con gente de la región que conozca lo que estamos haciendo y que puedan divulgar los aspectos positivos de la palmicultura en Colombia y su aporte al departamento del Cesar”.

Por otra parte, Nicolás Pérez Marulanda expresó que “el mensaje que queremos llevarle al mundo, es que el aceite de palma colombiano se produce de manera distinta y que uno de sus principales componentes es el respeto por el medio ambiente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *