Por un proceso incluyente, productivo y sostenible

De manera eficiente el pasado 15 de marzo se llevó a cabo una actividad entre Palmas del Cesar y la Organización Internacional Solidaridad con el fin de realizar evaluaciones en conjunto, dirigidos a una muestra de nuestros proveedores, para lograr con mayor objetividad los procesos de capacitación que brinda “Solidaridad” por medio de sus diferentes plataformas  digitales como Agroderning, enfocada a los procesos de producción sostenible para lograr que los productores conozcan normas de certificación, refuercen sus conocimientos y de esta forma  se puedan consolidar en el mercado como cultivadores de aceite de palma sostenible. 

Dentro de la actividad se desarrollaron grupos focales, se realizaron entrevistas y se contó con dos antropólogos para analizar los comportamientos humanos y cómo influye la tecnología en el agricultor, lo fácil o lo difícil de este modelo de formación y de esa forma recolectar todas las experiencias para mejorar sus procesos de gestión y capacitación. Así lo confirmó Viviana Dueñas, coordinadora de procesos transversales de Palmas del Cesar. 

Solidaridad, que es una organización internacional sin fines de lucro, con más de 50 años de experiencia en desarrollo de cadenas de valor inclusiva y sostenible, busca que los procesos de comercio globales favorezcan a pequeños productores y conserven al medio ambiente, bajo la idea de que se adopten mejores procesos productivos, para así lograr un buen desarrollo local sostenible y la inclusión social. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *