Participamos en la edición 50 del Congreso de Fedepalma
Desde el 1 al 3 de junio en la ciudad de Bucaramanga se llevó a cabo la edición No. 50 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, liderada por Fedepalma. Luego de realizarse durante dos años de forma virtual por prevención contra el Covid-19, nuevamente en esta oportunidad el evento se desarrolló de manera presencial, donde se contó con más de 1.000 asistentes y 45 organizaciones participantes representantes del sector palmero.
Durante estos tres días se llevaron a cabo exposiciones comerciales, talleres, y conferencias sobre temas económicos, ambientales y sociales, donde Palmas del Cesar, con la representación de la Fundación Bajo el Palmar, el área de Responsabilidad Social y la Unidad de Gestión del Cambio, hizo visible ante los asistentes las buenas prácticas y el compromiso social que se vienen desarrollando en la empresa y con nuestro núcleo palmero.
Así mismo, se realizó la premiación de los dos concursos que tuvieron cita dentro del congreso. Por un lado, el Premio a la Mujer Palmera 2022 que se dividió en tres categorías: Mujer Palmera Campesina Emprendedora, para productoras de pequeña escala reconocidas por su capacidad de liderazgo; Mujer Palmera Colaboradora, donde las postuladas debían estar vinculadas laboralmente a una empresa, asociación u organización nacional del sector palmero; y Mujer Palmera Directiva, donde las postuladas debían ocupar cargos directivos dentro de las compañías.
Por otro lado, el 13 Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras premiaba la riqueza natural y cultural de estas regiones. Este concurso ha sido, durante más de 10 años, una gran oportunidad para mostrar mediante fotografías, cómo la agroindustria de la palma de aceite en nuestro país se desarrolla sosteniblemente, visibilizando las buenas acciones para proteger el medio ambiente y las iniciativas de responsabilidad social en el entorno palmero. En esta versión se recibieron 360 postulaciones que dejaron tres finalistas y cuatro menciones de honor por cada categoría.
Además, este encuentro nacional de palmicultores contó con conferencistas invitados de alto nivel, como el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro; el ministro de Defensa Nacional, Diego Andrés Molano Aponte; y el exministro de Agricultura, Carlos Gustavo Cano, entre otros grandes expertos de la agroindustria en Colombia.
El congreso tradicionalmente ha sido un espacio que fomenta la credibilidad de nuestro sector empresarial y visibiliza los resultados que el gremio palmicultor ha logrado, gracias a las iniciativas que se desarrollan para fortalecer y apoyar el campo colombiano, que ha sido indiscutiblemente el gran eje de desarrollo en nuestra región.