Nuestro Propósito Ambiental de Año Nuevo

En uno de los estudios realizados por Semana Sostenible se calcula que el 78% de los colombianos no recicla. Esto genera cerca de 12 millones de toneladas de basura al año, de las cuales se recicla en promedio un 17%. Lo anterior enciende las alarmas de todos por nuestra salud y bienestar.

Palmas del Cesar S.A. a través de la gestión ambiental de residuos sólidos y peligrosos ha adoptado la normatividad legal vigente expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el fin de implementar el nuevo y sencillo código de colores para la correcta separación de los residuos. 

Anteriormente se estaban usando el color verde, azul y gris para los residuos no peligrosos, Con esta nueva implementación quedaría de la siguiente manera.

Además el color rojo se seguirá utilizando para los residuos peligrosos.

Con esto se busca fortalecer e incentivar las buenas prácticas de separación de los residuos, la cual será mucho más fácil. 

En Palmas del Cesar S.A. entre el año 2018 y 2020 se logró un porcentaje de reincorporación al proceso productivo y aprovechamiento de residuos sólidos reciclables en un 55%; es decir, de una bolsa de residuos que salga de la compañía poco más de la mitad se aprovecha en un trabajo mancomunado con recicladores de oficio y gestores externos autorizados, logrando reciclar 227 toneladas de residuos sólidos aprovechables. 

De ahí la importancia de que cada persona aporte en separar correctamente los residuos reciclables, orgánicos y no aprovechables desde los puntos ecológicos con el fin de seguir aportando positivamente al medio ambiente. 

¡En Palmas del Cesar S.A. seguimos apostándole a un desarrollo sostenible!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *