La OIT y Positiva visitaron Palmas del Cesar
En días pasados Palmas del Cesar recibió la visita de la OIT (Organización Internacional de Trabajo) y de la Administradora de Riesgos Laborales, Positiva ARL, debido a que la empresa se ha convertido en un referente nacional e internacional en cuanto a temas de seguridad y salud en el trabajo se refiere.
Durante la jornada los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el vivero, caminar por entre algunos lotes con cultivos de palma pequeña y alta, ver la labor de tratamiento de enfermedades en palmas y hacer un recorrido por la planta de beneficio, con el fin de observar el proceso de extracción de aceite de palma y de palmiste, verificar las herramientas, la maquinaria y los equipos de seguridad que se utilizan en las diferentes labores.
Según Paola Campuzano, Coordinadora nacional del proyecto ‘Construyendo una Generación de Trabajadores Seguros y Saludables’ de la OIT, la visita a Palmas del Cesar se llevó a cabo para finalmente hacer un documento que vaya dirigido a los trabajadores del sector palmicultor con el objetivo de establecer medidas de seguridad, protección, prevención y autocuidado.
Lo anterior permitirá hacer una caracterización de procesos con los perfiles ocupacionales de cada actividad, con el fin de iniciar campañas de prevención desde el momento de la contratación, durante el entrenamiento, y en la vigilancia de las condiciones de trabajo y de salud para el mejoramiento de la calidad de vida del trabajador, pero que redunde en la productividad de la empresa.
Así mismo, la representante de la OIT añadió que: “Nos encantó que vimos una empresa mucho más consolidada, tienen muy buenas prácticas para resaltar, siento que Palmas del Cesar, como lo mencioné en otros espacios, hoy es un modelo a seguir. Esa conversación constante que están teniendo con los trabajadores, en un ejercicio mucho más allá de lo que se exige en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en interlocución con el Copasst, osea Palmas del Cesar ha implementado ese instrumento casi que para ponerlo al servicio, no solo de los trabajadores, sino de la misma empresa para lograr mejores índices de productividad y de autocuidado de los trabajadores”.
Por su parte, Clara Cifuentes, profesional especializada y líder de productos plus de salud en Positiva ARL, quien también asistió a la visita, afirmó que: “desde el inicio del recorrido por el vivero, cosecha y planta, para nosotros fue una sorpresa muy linda ver toda la evolución que ha tenido el sector de palma en todos sus procesos, el interés de la compañía por sus trabajadores, porque estén bien, porque estén felices en su trabajo, se les refleja en la cara a todos y hace un ambiente muy lindo, uno lo percibe desde la entrada. La apertura, la disposición, la actitud, la buena actitud que tienen todos los trabajadores, y la participación que ellos tienen dentro de todos los procesos, nos pareció supremamente interesante y ganadora para todos”.
Carta de agradecimiento de la OIT a Palmas del Cesar.
[ess_grid alias=”otipositiva”][/ess_grid]