“Buscando el tesoro de la productividad”. Conferencia presentada en la Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite por nuestro gerente Fabio González y el consultor empresarial Carlos Contreras.
Del 25 al 27 de septiembre se llevó a cabo la Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite en Neomundo Centro de Convenciones, en la ciudad de Bucaramanga – Colombia. En el encuentro participaron más de 1.000 personas, se presentaron más de 7 conferencias magistrales, más de 50 conferencias nacionales e internacionales y más de 30 muestras comerciales, entre otras actividades complementarias que se desarrollaron en el marco de este importante evento de Cenipalma.
La Reunión Técnica se realiza cada año con el fin de compartir y presentar los adelantos más significativos en términos de investigación y desarrollo del sector palmero en el país. En esta ocasión el tema central fue “sostenibilidad y eficiencia para la palmicultura colombiana” inclinándose por un sector eficiente y con mejores prácticas sostenibles.
Dentro de las conferencias dictadas estuvo la del Dr. Fabio González Bejarano, Gerente de Palmas del Cesar y el Ing. Carlos Contreras, Asesor en Estrategias e Innovación. Este conversatorio trató sobre cómo gestionar la búsqueda de mejores resultados en la productividad de manera integral.
Lo anterior significa “la exploración de un camino en el que el productor se encuentra con la enorme complejidad que se desprende de la múltiple interacción de diversos factores y condiciones propias de un ecosistema en donde los seres vivos, entre ellos la palma, se ven afectados y reciben los efectos de un permanente cambio sobre el que muchas veces no podemos tener control”; como lo mencionó el Dr. Fabio González.
Y añadió que “la gestión de la productividad debe atenderse desde diferentes aspectos que se correlacionan y que requieren tratamientos específicos. La cultura, el entorno, la innovación, la cadena de valor, la competitividad y la rentabilidad, constituyen las seis caras de un cubo Rubik imaginario que encierra el reto de ser armado como un complejo rompecabezas para que todo encaje debidamente en el sistema integral de la productividad”.
[ess_grid alias=”tesoroproductividad”][/ess_grid]