Con éxito se llevó a cabo el pasado 22 de junio en las instalaciones de Palmas del Cesar, el 5to Encuentro de Proveedores a quienes el Ingeniero Edgar Cepeda, Jefe de la Unidad de Servicio al Proveedor (USP), les dio la bienvenida en sus palabras de apertura del evento haciendo énfasis en la importancia que ha venido tomando esta actividad en la región.

El ingeniero Cepeda resaltó la madurez y solidez que han alcanzado todos los procesos que desarrolla Palmas del Cesar orientados hacia el crecimiento ordenado y sostenible de su núcleo palmero lo cual se ha traducido en que este sea reconocido como uno de los núcleos más sobresalientes a nivel regional y nacional.

Hace 10 años la compañía empezó esta actividad de integración entre actores de la cadena de valor: cultivadores, proveedores de bienes y servicios, empresa y clientes. Desde entonces, cada dos años se lleva a cabo este encuentro para hablar de temas fundamentales: En 2009 se evaluó la importancia de la alianza, en 2012 se hizo énfasis en lo que significa la cultura palmera, en 2014, se reflexionó sobre el alcance de la palmicultura sostenible y en 2016 se resaltó el valor de la innovación y la mejora continua.

En relación con los aliados vinculados con el contrato de colaboración empresarial, el núcleo de Palmas del Cesar cuenta actualmente con 288 palmicultores que agrupan 11.000 ha, las cuales sumadas al área de la compañía alcanzan un total de 14.5000 ha. Se proyecta que para 2020 el núcleo tendrá 16.000 ha con 300 agricultores aliados. Esto significa la generación del orden de 1.500 empleos directos y otros 1.000 indirectos. En otras palabras, quiere decir que cerca de 2.500 familias de la región se benefician de este modelo de desarrollo palmero.

En este quinto encuentro la empresa se propuso mostrar la trascendencia del concepto de PRODUCTIVIDAD INTEGRAL, definiéndolo como “el examen riguroso de todos y cada uno de los procesos que hacemos a diario en nuestra actividad palmera con el fin de obtener resultados excelentes”.

En palabras del Gerente, Fabio González, manifiesta que “como buenos palmeros se trata de aprender sobre la forma de ir al fondo de cada cosa que hacemos,  de desarrollar un pensamiento analítico y de construir un juicio crítico que nos abra al mundo de las preguntas inteligentes para buscar las respuestas adecuadas, queremos aprender a ser más metódicos, a cuestionar lo que parece obvio, a medir todo lo relevante, a cuantificarlo, a controlar los desperdicios, a eliminar los reprocesos y las ineficiencias, a crear indicadores que no solo nos muestran un resultado sino que nos reten a superarlo. Nuestra meta es producir más, de la manera más eficiente, al menor costo posible, es decir, ser integralmente más productivos”.

La empresa ha cumplido cabalmente con la promesa de valor del programa de la Unidad de Servicio al Proveedor (USP) ‘Buena palma buen futuro’ cuyo postulado rector ha sido hacer que las palmas del núcleo produzcan más y estén sanas.

Palmas del Cesar recibió su certificación en la norma RSPO el año pasado.  A partir de ese momento ha intensificado el trabajo en la búsqueda de la certificación del primer grupo de aliados conformado por 60 palmicultores quienes juiciosamente han venido avanzando hacia este importante propósito.  En el evento se otorgó reconocimiento a 6 proveedores resaltando el gran avance en la implementación de los principios y criterios de la norma.

Cabe resaltar que estos extraordinarios resultados son el producto de una gran misión colectiva empujada por los valores palmeros que la compañía ha construido paso a paso con sus aliados, guiados por una visión centrada en la excelencia.

“La materialización de nuestros sueños se da cuando miramos a nuestro alrededor y podemos sentir y tocar la realidad. Gracias por ese gran trabajo, gracias por confiar y creer en nosotros, gracias por considerarnos su mejor opción”, expresó el Gerente en su intervención, a su vez mencionó que “gracias a Fedepalma y Cenipalma, la palmicultura avanza a grandes pasos y está enfrentando exitosamente importantes desafíos. Por algo la palma se ha convertido en uno de los tres renglones más importantes del agro colombiano. Ser afiliado a Fedepalma es una decisión estratégica que todo palmicultor debe tomar sin dudarlo”.

Palmas del Cesar presentó este año al concurso de Fedepalma, Premio a la Mujer Palmera Campesina 2018, a doña Idalia Ramírez, admirable palmicultora de su núcleo palmero quien representó el valor del emprendimiento y la laboriosidad de las mujeres cesarenses, a quien en esta actividad se le hizo un reconocimiento especial por haber dejado en tan alto lugar lo que significan estos valores para un conglomerado que empuja el progreso en esta región palmera colombiana.

Se repasaron los 10 mandamientos del palmero aliado con Palmas del Cesar:

  1. Si siembro palma, lo hago con el alma.
  2. Como buen palmero, mi cultivo es lo primero.
  3. Mi familia ahora es palmera, gracias a mi verraquera.
  4. Sin valores ni cultura, sembrar palma es una locura.
  5. Soy palmero responsable y excelente, pues trato bien a la gente y cuido mi medio ambiente.
  6. Si de este núcleo soy aliado, mi futuro está asegurado.
  7. Si quiero vencer la marchitez y la PC, le creo a la USP.
  8. Sin una sanidad segura, para qué palmicultura.
  9. A mayor fertilidad, mayor productividad y le doy a mi negocio la sostenibilidad.
  10. Cosechar con calidad demuestra mi integridad.

[trx_quote style=”1″ width=”150″ animation=”bounceInLeft” css=”font-size: xx-small”]DATOS DESTACADOS:

● 1.000 asistentes

● 36 stands, distribuidos de la siguiente manera:

○ 15 stands de proveedores de productos

○ 13 stands de proveedores de servicios

En donde se expusieron tecnologías en agricultura de precisión (drones), producción limpia, herramientas de recolección de fruta, maquinaria y equipos, seguridad industrial, fertilización, servicios en infraestructura, sistemas de medición, gestión empresarial, entre otras.

○ 3 stands de clientes

○ 5 stands de la empresa:

◘ Programa Palmas en Acción

◘ Fundación Bajo El Palmar

◘ Unidad de Sanidad Vegetal

◘ Unidad de Gestión del Cambio

◘ Unidad de Servicio al Proveedor

● 141 expositores

● Se desarrolló rueda de prensa con seis medios de comunicación de la región y nacionales

● 58 personas de la empresa apoyaron la logística de la actividad

[/trx_quote]

[ess_grid alias=”5toencuentro”][/ess_grid]

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *