Plan de Ayuda Mutua, junto a comunidades y otros entes de la región
Días atrás, se llevó a cabo una jornada de trabajo con nuestras comunidades de influencia directa, un espacio diseñado para fortalecer el relacionamiento comunitario, dar a conocer las acciones sociales del último año, mantener actualizados los mecanismos de consulta, participación, empleabilidad y articulación con la red de atención de emergencias. Contamos con la valiosa presencia de representantes del Hospital local de San Martín y San Alberto, quienes se sumaron al compromiso de seguir construyendo territorios más seguros.
Más de 50 líderes comunitarios participaron activamente en este encuentro, que finalizó con un taller de refuerzo a brigadistas, reafirmando nuestro compromiso con la prevención y la preparación ante cualquier eventualidad. Estos espacios enriquecen a todos los involucrados, porque a través del diálogo abierto y la colaboración seguimos fortaleciendo la confianza con nuestros grupos de interés.
Finalmente, como aporte a la consolidación de la red de primer llamado establecido en el Plan de Ayuda Mutua (PAM), con todas las comunidades de influencia de Palmas del Cesar y el Núcleo Palmero, y con el apoyo de la Fundación Bajo el Palmar y el grupo de palmicultores de la Unión Temporal Entrepalmeros, recibieron formalmente un kit de emergencia conformado por camilla, extintor multipropósito y todos los elementos de un botiquín, para el beneficio y fortalecimiento de las capacidades locales en caso de requerirse su accionar ante una emergencia.
Seguimos trabajando juntos por comunidades más seguras, organizadas y resilientes.



