Estudiantes de las comunidades de influencia reciben talleres de educación ambiental
Con el propósito de generar una conciencia amigable con el medio ambiente, la Fundación Bajo el Palmar y el área ambiental de Palmas del Cesar han unido esfuerzos para gestionar espacios lúdicos con los estudiantes de las comunidades de influencia en los cuales se trata el tema de la conservación de los ecosistemas. En el 2017 se desarrolló una primera fase y en el mes de julio del presente año se retomaron estas actividades.
Entre los recientes beneficiados de estas jornadas se destaca el alumnado de las instituciones educativas de las comunidades de El Barro, San José de la Américas, y El Líbano; estos últimos, junto con estudiantes de La Llana (corregimiento de San Alberto, Cesar) de undécimo grado, reforzaron sus competencias y conocimientos sobre estos aspectos para presentar las pruebas Saber.
“La participación y la interacción con este tipo de público en estos escenarios para compartir experiencias sobre asuntos ambientales ha sido muy positivo, la receptividad nos da una voz de confianza frente al hecho de que el mensaje de fomentar un espíritu ecológico se multiplicará en nuestras comunidades”, así lo afirmó la Directora de la Fundación Bajo el Palmar, Claudia Jaimes González.
Durante las jornadas se da paso a la forestación a través de la siembra de plántulas que han sido tratadas y brindadas por el equipo encargado del vivero de la Dirección Agronómica. Palmas del Cesar tiene proyectado seguir apoyando estos encuentros, puesto que a través de estas actividades se fomentan actitudes y conductas que promueven la preservación del entorno natural.
[ess_grid alias=”tallereducacion”][/ess_grid]