Proyecto de Bonos de Carbono: un paso más hacia la sostenibilidad
Los días 19, 20 y 21 de febrero en el área industrial de la compañía se llevó a cabo la auditoría de validación, por parte de Icontec como ente encargado, para el proyecto de producción de bonos de carbono, bajo el programa CERCARBONO. Este programa, de carácter voluntario, certifica y registra proyectos nacionales e internacionales que contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, como es el caso de la Planta de Biogás y la Planta de Biocompost de Palmas del Cesar.
El Ing. David Tovar, coordinador del proyecto, explicó al auditor que “Palmas del Cesar, consciente de su responsabilidad ambiental, ha hecho un esfuerzo para poner en marcha proyectos que permitirán reducir nuestra huella de carbono en más de 40.000 toneladas anuales de dióxido de carbono equivalente. Esta medida refleja el compromiso con la sostenibilidad y nuestro propósito de participar activamente en la mitigación del cambio climático”.
Durante la auditoría, el Ing. William Rodríguez de Icontec evidenció la implementación de procesos y procedimientos requeridos por la normativa aplicable siendo el resultado de la auditoría favorable. El proceso de cierre e informe final de auditoría finaliza en el mes de abril cuando se complemente la información y se cumpla con toda la documentación adicionalmente solicitada.
El Ing. Carlos Fernández, director de la Planta de Beneficio, resaltó la retroalimentación positiva del organismo validador, Icontec: “Recibimos con agrado el reconocimiento al trabajo en equipo, el orden en la información y la transparencia en la documentación”.
Así mismo, durante la auditoría, se destacó la importancia de trabajar con visión a futuro, pensando en las próximas generaciones. “En palabras del auditor, este proyecto debía ejecutarse con un enfoque inspirador, creativo y real. Y precisamente así es como se reflejó el ADN de Palmas del Cesar, integrando tres ejes fundamentales: la captura y quema de biogás, la generación de energía eléctrica renovable con el biogás y el compostaje de los subproductos generados en la Planta Extractora”, comentó el Ing. Sergio Gamboa, jefe del Área de Sostenibilidad. Estos procesos llevaron a otro nivel la consolidación de nuestra Carbono Neutralidad, ya materializada, contribuyendo significativamente a la gestión del cambio climático.
Ahora, el equipo trabaja en unos ajustes requeridos, los cuales serán presentados en el plazo de un mes para la emisión del certificado. Posteriormente, CERCARBONO revisará el informe de validación generado por Icontec, y en el mes de mayo, el proyecto quedará oficialmente certificado.
Agradecemos a todos los equipos involucrados en este proceso.
¡Seguimos firmes en nuestro compromiso con la sostenibilidad!



