USP fortalece capacidades técnicas de los palmicultores con jornadas de campo y vivero

La Unidad de Servicio al Palmicultor desarrolló con éxito dos jornadas formativas en campo y vivero, dirigidas a fortalecer los conocimientos técnicos de los productores sobre la incorporación de especies forestales, nectaríferas y de cobertura en los cultivos de palma de aceite.

Las actividades se realizaron en la vereda La Carolina (zona 1) y en Asopalmar (zona 3), con la participación de 20 productores en cada zona. Ambos encuentros tuvieron lugar en el vivero demostrativo local, donde los asistentes pudieron conocer de manera práctica el establecimiento, manejo y beneficios de estas especies dentro de un sistema productivo sostenible.

Durante la capacitación se abordaron aspectos fundamentales, como la selección de especies nativas, los requerimientos de crecimiento y mantenimiento en vivero, así como su función ecológica dentro del cultivo. Se resaltó la importancia de impulsar la biodiversidad funcional a través de plantas que protejan el suelo, ofrezcan recursos florales a la fauna polinizadora e integren árboles de uso forestal que mejoren la estructura paisajística y ambiental de las plantaciones.

Asimismo, se socializaron herramientas de manejo del paisaje bajo el enfoque de Áreas de Alto Valor de Conservación (AVC), destacando su relevancia para la planificación territorial, la conectividad ecológica y la protección de espacios estratégicos dentro de las zonas productivas.

Estas jornadas ratifican el compromiso de seguir acompañando a los palmicultores en la implementación de prácticas sostenibles que aporten a la productividad y mejora continua de los cultivos.