Se realizó Comité de Palmicultores organizado por la Unidad de Servicio al Palmicultor
El pasado 18 de marzo, se llevó a cabo el Comité de Palmicultores organizado por la Unidad de Servicio al Palmicultor (USP) con apoyo del convenio Palmeros Unidos, con la participación de los líderes palmeros de las zonas cubiertas por esta unidad y de otras empresas del sector. El evento tuvo como propósito principal revisar y analizar las cifras del comportamiento de la pudrición de cogollo, un tema crucial para el desarrollo y sostenibilidad del sector, así como establecer el plan de trabajo para el año 2025.
Durante el encuentro, los palmicultores pudieron compartir sus experiencias y perspectivas a través de actividades didácticas diseñadas para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Estos espacios permitieron que los propios productores propusieran estrategias y soluciones, no solo en relación con la pudrición de cogollo, sino también con otros aspectos clave del cultivo, como la gestión de enfermedades y la mejora de la productividad.
Los planes de trabajo propuestos por los palmicultores estarán enfocados en optimizar las prácticas agrícolas, fortalecer la prevención y control de enfermedades, y mejorar la eficiencia productiva en cada una de las zonas productoras, guiados por el equipo técnico de Palmas del Cesar. Además, se establecieron objetivos claros para el año 2025, con el compromiso de seguir avanzando en la mejora continua del cultivo y en el fortalecimiento de la cadena productiva del aceite de palma.




