Como parte de la alianza estratégica que tiene Palmas del Cesar con los cultivadores de palma, la Unidad de Servicio al Proveedor (USP) ha venido realizando acompañamiento a proyectos de palmicultores con “parcelas demostrativas” apostándole con esto a la productividad.
Es así que en pasados días se llevó a cabo una capacitación en articulación con Cenipalma a palmicultores aliados, en la parcela demostrativa de Nury Piñeres, ubicada en el sector de La Llana, en cercanías a San Alberto, Cesar, en donde asistieron aproximadamente 30 personas, entre cultivadores, administradores y trabajadores de pequeñas, medianas y grandes plantaciones, a quienes se les compartió información en relación a los cuidados de los cultivos y aumento de su productividad.
“El día de hoy, los ingenieros agrónomos de Palmas del Cesar y Cenipalma, nos compartieron ese maravilloso conocimiento que nos permitirá ser los mejores cultivadores de la región; a través de la parcela demostrativa, hemos estado probando nuevos métodos de poda, fertilización, o ‘fertipoda’ como la llamamos… y entre otras prácticas que han fortalecido la producción de fruto”, comentó Nury Piñeres, aliada de fruto de Palmas del Cesar beneficiada con el proyecto.
Por otro lado el ingeniero agrónomo de Cenipalma, Camilo Cortés, quien apoyó la capacitación de la comunidad en La Llana, fue muy enfático en los cuidados naturales y amigables con el medio ambiente, “fuimos muy específicos, en recalcar a los asistentes de la capacitación, la reducción de agroquímicos en sus cultivos, que la fertilización sea adecuada para no tener pérdidas de capital, entre otros aspectos que le ayudarán a mejorar en largo plazo la competitividad y la sostenibilidad, con tecnologías viables y económicas, apropiadas para el medio ambiente y benéficas para la comunidad”.
Estos escenarios son una clara muestra del compromiso constante que Palmas del Cesar tiene con su núcleo palmero.
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline