Obra de teatro en Palmas del Cesar fue todo un éxito
Esta fue una actividad que se derivó de la necesidad de vincular a todos los miembros de la organización al manejo de la crisis que se vive en el sector palmero y, desde luego, en Palmas del Cesar.
Sobre la base de que en la vida lo que cuenta es lo que hagamos con lo que nos pase, y no lo que nos pase, la obra contiene mensajes que invitan a la superación de las dificultades que provienen de la falta de recursos. Ello significa que como grupo de trabajo debemos poner la creatividad al servicio de las soluciones, rescatando los principios, los valores, los conocimientos y las buenas ideas que tengamos los miembros de la organización.
Siendo el relato la mejor forma de comunicar un mensaje, La Hazaña de Monte Ardiente cuenta una historia que transcurre en una región rural convulsionada por la violencia, donde un joven teniente al frente de un pelotón de 30 soldados, es enviado con la misión de resguardar la seguridad y el orden público.
La tensión surge a partir de las inapelables órdenes cada vez más drásticas y limitantes que reciben del Coronel, las cuales les hace sacrificar gradualmente sus escasos recursos. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, son capaces de reaccionar, imaginar y crear estrategias para lograr la misión que aceptaron cumplir.
Los numerosos retos a los que se ven enfrentados son superados, al resolver las diferentes situaciones presentadas, mientras se resalta la importancia de los valores humanos, en los que se fundamenta su accionar. De esa forma, las ideas y el debate logran encontrar soluciones prácticas frente a las diferentes situaciones de austeridad, sin perder la eficacia de sus capacidades operativas.
Cómo se logró?
Partiendo del reto de hacer una obra con los mínimos recursos, en el menor tiempo posible y sin actores profesionales, la gerencia se apoyó en profesores de artes escénicas que asumieron el reto de preparar a 15 trabajadores de distintas áreas de la empresa, que se vincularon voluntariamente al proyecto.
La obra fue presentada en diferentes zonas de la compañía, donde asistieron más de 600 trabajadores e invitados de otras organizaciones.
Los asistentes expresaron sus opiniones positivas debido a que la obra transmite muchos mensajes, deja enseñanzas y reflexiones útiles para la vida de las personas y de las organizaciones
Hoy, ‘La Hazaña de Monte Ardiente’ es una realidad, y gracias al empeño e inspiración que cada actor le ha puesto a la obra, el resultado ha sido todo un éxito, dejando una huella en cada presentación e invitando a las personas a seguir transmitiendo los importantes mensajes expuestos en el escenario:
- Las ideas no tienen jerarquías
- El trabajo en equipo asegura el éxito
- Es necesario superar las diferencias para poder avanzar hacia la meta
- Abrir la mente y romper paradigmas
- Analizar la complejidad sin paralizarse ante ella
- Saber escuchar y valorar todas las ideas
- Permitir que todos participen y así encontrar colectivamente las respuestas
- Ejecutar las ideas sin quedarse en el deseo
- Saber corregir los errores
- No caer en la trampa de culparse unos a otros
- Aprender qué es la austeridad y lo útil que es aplicarla, no solo durante las restricciones sino en todo momento, aún en la vida personal
Mientras un grito de victoria quedará marcado en la mente de todos. ¡Podemos porque Queremos!
El elenco:
- Fabio González (Gerente de Palmas del Cesar) – Escritor y Guionista de la obra.
- Johana Torres y Diego Moreno: Directores de la obra
- Mabel Vesga (Asistente de Gerencia) – Co Directora, Montaje y Utilería
- Viviana Torres (Comunicadora Organizacional) – Narradora
- Luis Eduardo Cuadros (Asistente Técnico de la Unidad de Servicio al Proveedor, USP) – Interpreta al Coronel Roca
- Víctor Carvajal (Oficios Técnicos Especializados Unidad de Sanidad Vegetal) – Interpreta al Teniente Rodríguez
- Marco Fredy Ramírez (Operario de Planta de Beneficio) – Interpreta al Sargento Gómez
- Cristian Sandoval (Auxiliar de Seguridad de Seguridad y Salud en el Trabajo) – Interpreta al Cabo Morales
- Fredy Cáceres (Coordinador de Sanidad Vegetal) – Interpreta al Soldado Ramírez.
- Yesid Argota (Analista de Control Interno) – Interpreta al Soldado Pérez
- Jhon Tellez (Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo) – Interpreta al Soldado Jaimes
- Ana Carina Ortega (Asistente de Gestión Humana) – Interpreta al Soldado Jiménez
- Silvia Silva (Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo) – Interpreta al Soldado Ruíz
- Edwin Hernández (Operario de Planta de Beneficio) – Interpreta al Soldado Mójica
- Miller Salas (Operario de Planta de Beneficio) – Interpreta al Soldado Suárez
- Nelly Carvajal (Analista de Control Interno) – Interpreta a la Alcaldesa
- Rosa Ferrer (Oficios Varios Campo) – Interpreta a la Maestra
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
Comentarios:
Galería de Presentaciones
Zona Centro:
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
Bucaramanga:
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
El Labrador:
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
El Progreso:
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
Planta Beneficio:
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
-
anemptytextlline
Trailer de la Obra:
Vídeo Clip de la Obra: